“Hasta el 55, la participación de los trabajadores en el PBI, era del 50%. Cuando se retira la dictadura, la partcipaciòn de los trabajadores era del 27%. Cuando deja de ser útil el gobierno de Isabel Perón y dan el golpe, la deuda externa era de 6.000 millones de dólares. Cuando se va la dictadura era de 50.000 millones. Ahora... ¿cómo explicar ese brutal endeudamiento? “Se ‘necesitaban’ 30.000 desaparecidos para disciplinar (aterrorizar) a la sociedad y que de esa forma nadie se levantara contra la dictadura. De ahí la importancia de reconstruir la memoria y de discutir qué sociedad queremos”
Aquí vamos. Acercando cada uno los pedacitos en los que quedamos. A ver si entre todos podemos rearmar este espacio. Rearmarlo y rearmarnos. Siempre supimos que eras inmensa, te lo dijimos de miles de maneras. Y ahora nos tenemos que hacer cargo de la inmensidad que quedó en nuestras manos. No sabemos cómo seguir. Vamos empezando a caminar pasito a pasito. Como aprendiendo de nuevo, porque nos cuesta mucho caminar sin vos. Sabemos que tenemos que recuperar la alegría. Y defenderla. Pero sabemos también que no nos vamos a despedir de esta tristeza. Que tenemos que abrazarla y saberla nuestra. Tampoco sabemos cómo lo vamos a hacer, pero lo vamos a hacer. Cómo no recordar tu sonrisa. Tu sonrisa y sobre todo tu risa. Esa risa desparpajada que podía llenar los rincones más oscuros. Que retumbaba en las paredes. Y que ahí se quedó, retumbando en todas las paredes que te escucharon. Cómo sacarse de la cabeza tu voz. La socarrona y divertida. La profunda y reflexiva. Los matices de tu voz f...
Comentarios