por Tina Gardella para el Diario del Juicio En su relato desde Francia, donde reside después de un largo periplo al haber podido escapar de sus captores, Juan C. menciona en varias y significativas situaciones, la palabra “tiempo”. “Nos dejan en una pieza, solos. Decidimos dar algunos datos de manera de ser creíbles y alargar el `tiempo´ y de manera también de dar `tiempo´ para que otra gente no sea tocada”, dice en su testimonio que da cuenta del encuentro en el centro de detención del ex ingenio Baviera con quien había compartido los últimos “ tiempos ” de militancia. El tiempo, como lugar donde se depositan las experiencias para luego rescatarlas y elaborar discursos y relatos que construimos y a la vez nos construyen, atraviesa una y otra vez los testimonios y relatos de la Megacausa . Por lo mismo, no se trata de un solo tiempo ni interesa que su acepción sea la misma para todos. Al contrario. Como construcción socio-cultural, el tiempo son las dis...